Roger Casanova alcanza el Nº1 en ventas en Amazon con su libro ‘Despierta del engaño: rompe con el Sistema y recupera tu Libertad’

El joven autor y comunicador Roger Casanova Trias ha conseguido situar su obra ‘Despierta del engaño: rompe con el Sistema y recupera tu Libertad’ en el primer puesto de ventas en Amazon, consolidándose como una voz emergente dentro del pensamiento crítico y la soberanía personal. El libro, publicado por LIOC Editorial, nace de un profundo proceso de reeducación interior y ofrece un recorrido estructurado para que el lector recupere claridad, autonomía y dominio sobre sí mismo

El escritor y comunicador Roger Casanova Trias ha alcanzado el número uno en ventas en Amazon con su obra Despierta del engaño: rompe con el Sistema y recupera tu Libertad, un título que, desde su lanzamiento, ha despertado un notable interés entre lectores que buscan respuestas, lucidez y herramientas para recuperar soberanía personal en un contexto global que muchos sienten cada vez más confuso. El libro, editado y publicado por LIOC Editorial, se ha convertido en pocas semanas en una referencia dentro del ámbito del pensamiento crítico y la transformación interior, consolidando al autor como una de las voces jóvenes más disruptivas en este terreno.

La trayectoria de Casanova es poco común. Según recoge su biografía oficial, desde los 12 años se sintió señalado como «la oveja negra», un joven que cuestionaba lo que los adultos no se atrevían a preguntar: «¿Quién decide lo que creemos? ¿Por qué todo parece diseñado para que no pensemos por nosotros mismos?» . Este inconformismo lo llevó a adentrarse muy pronto en mundos de conocimiento alternativo, aprovechando los primeros años de Internet para formarse, adicionalmente, fuera del marco académico convencional.

Mientras cursaba Periodismo, sufrió —según explica él mismo en su obra— una profunda crisis existencial al comprender que estaba siguiendo un camino que no había elegido con plena consciencia. Esa «noche oscura del alma», como la describe, se convirtió en el detonante de un proceso de reeducación personal que marcaría su vida. A partir de ese momento comenzó a desaprender, a cuestionar creencias heredadas y a reconstruirse desde lo que él denomina «la soberanía interior».

Ese proceso vital es el origen del libro que hoy lidera las listas de ventas. Despierta del engaño no pretende ser —como advierte el propio autor en sus primeras páginas— un manual clásico de autoayuda. «Este no es un libro de autoayuda. Su objetivo no es que seas más feliz o que ganes más dinero. El objetivo de este libro es que te conviertas en un individuo sabio, libre y soberano».

El enfoque del libro ha sido clave para conectar con tantos lectores. Dividido en cuatro niveles —Fundamentos de la Soberanía Personal, Soberanía Interior, Soberanía Espiritual y Fin de la Esclavitud—, la obra guía al lector a través de un proceso estructurado que combina introspección, consciencia, análisis crítico y comprensión de sistemas de control externos. En sus páginas, Casanova advierte que para comprender la esclavitud externa —política, económica y social— primero es imprescindible reconocer la «esclavitud interna» que anula la capacidad de discernir.

«La esclavitud externa no sería posible si no existiera, previamente, una esclavitud interna en la mayoría de los seres humanos del planeta».

Este mensaje, directo y sin adornos, ha sido uno de los motores que ha impulsado a cientos de lectores a acercarse al libro. Casanova escribe desde la vivencia, no desde la teoría. Y eso se percibe en cada capítulo. Sus planteamientos no proceden de un marco académico, sino de su propio recorrido vital: años de explorar su mente, sus emociones, sus creencias y sus contradicciones, hasta encontrar un camino de responsabilidad personal, libertad de pensamiento y coherencia con los propios valores.

Durante este viaje, el autor afirma haber aprendido que la transformación no se produce desde la fuerza ni desde la confrontación, sino desde el poder interior. Citando a David R. Hawkins, recuerda que «la fuerza puede imponer, pero no transforma. El verdadero cambio sucede desde el poder».

En ese sentido, una de las frases más compartidas de su libro es también una declaración de intenciones: «Has venido a este planeta a luchar como hombre o mujer libre. Y hombre y mujer libre eres».

Esta afirmación, situada en una de las secciones finales de la obra, se ha convertido en un lema para muchos lectores que perciben el libro como una llamada a la responsabilidad, la claridad mental y la acción consciente.

El estilo de Casanova es directo, reflexivo y, en ocasiones, confrontativo. No se dirige al lector para complacerlo, sino para desafiarlo. Y ese punto de honestidad radical está siendo uno de los aspectos más valorados del texto.

Tal como afirma en sus páginas: «Este libro no está hecho para decirte lo que quieres escuchar. Está concebido para desprogramar tu mente de muchos de los engaños y manipulaciones a las que ha sido sometida».

El ascenso a número uno en Amazon refleja, además, una tendencia creciente: el interés de una nueva generación por comprender los mecanismos psicológicos, sociales y simbólicos que influyen en la vida cotidiana. En este contexto, el libro de Casanova se presenta como una guía para quienes buscan recuperar claridad y autonomía frente al ruido informativo, la polarización creciente o la sensación de desconexión con uno mismo.

A lo largo de sus capítulos, el autor sostiene que la libertad no es un derecho otorgado por estructuras externas, sino una capacidad interior que debe cultivarse. De hecho, uno de los ejes centrales del libro es la idea de que conocer, comprender y gobernar los propios pensamientos, emociones y acciones constituye una forma de «monarquía interior», el único tipo de autoridad legítima desde su punto de vista.

El éxito del libro también se explica por su impacto emocional. Más allá del análisis o la crítica a los sistemas de poder, el autor ofrece una invitación inspiradora: construir una vida guiada por el discernimiento, la responsabilidad personal y una visión más elevada de la libertad humana.

En palabras de Casanova: «Ahora ya conoces todo lo que necesitas para ser un humano sabio, libre y poderoso».

Su éxito editorial, respaldado por el trabajo de LIOC Editorial en la creación y publicación del libro, confirma que existe un público amplio que busca una mirada diferente: rigurosa, desafiante y profundamente humana.

Resumen de privacidad
Logo Noticias Emprendedores

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Analítica

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.