El Doctor Honoris Causa Ignacio Campoy Aguilar ha superado con éxito el proceso de Parlamentario Mundial de la Educación. La admisión tuvo lugar el pasado lunes, 6 de octubre
Máster en dirección y administración de empresas, cuenta con una vasta y dilatada experiencia profesional en el sector de la educación, Ignacio Campoy es CEO del Grupo Educativo Formación Universitaria.
El órgano encargado de su admisión estuvo presidido por el Dr. Gabriel Pirato Mazza, presidente del Parlamento Mundial de la Educación, y contó con la participación del Dr. Kaminsky Mello, vicepresidente.
Es objetivo fundamental del Parlamento Mundial de Educación es cooperar e interactuar constructiva y productivamente con todos los gobiernos de las naciones que por sus Parlamentarios se han unido. También con todos los organismos formales nacionales, regionales, estatales y globales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA), la Unión Europea (UE), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y todas las organizaciones internacionales y continentales mundiales, asociaciones, colegios profesionales, universidades, asambleas, más todo lo relacionado con la educación y las actividades afines, así como también la cultura, todo ello en beneficio de los educandos y su futuro, sin distinción de nacionalidad, raza, género o religiones. Toda la interacción estará fundada en la necesidad de disminuir el analfabetismo que se está acercando a los mil millones de seres humanos.
El Parlamento Mundial de Educación, contribuirá por todos los medios a su alcance, para fomentar óptimas relaciones entre todos los organismos, autoridades, directivos, docentes y personas dedicadas a la educación, en todas sus múltiples actividades. Infundir en los Parlamentarios la conciencia clara de los deberes que se deben cumplir sin fines de lucro, los mejoramientos continuos de los sistemas educativos, sin más cambios que son simples parches, sino con la Transformación Educativa, actuando en pro de la importancia estratégica en el desarrollo global de las personas y de las naciones, proponiendo la promulgación de leyes homologables y fomentar y publicar ideas, iniciativas, estudios, programas, proyectos que puedan ser aplicados en los gobiernos de las naciones que une el Parlamento Mundial de Educación. Proporcionar orientación y consultoría con todos los Parlamentarios que la soliciten.